Curso de formación 2023.
INSCRIPCIONES HASTA EL 20/12/2022 CON 25% OFF POR MOTIVO DE NUESTRO 25° ANIVERSARIO
COORDINACIÓN GENERAL
Juliana Cabrera: Profesora de Matemática – Licenciada en Psicopedagogía – Magíster en Educación.
EQUIPO ORGANIZADOR
Romina Munsch: Licenciada en Psicología.
Florencia Rivero: Magíster en Matemática Educativa – Profesora de Matemática.
Andrea Tabárez: Licenciada en Psicopedagogía.
INTRODUCCIÓN
El Centro psicopedagógico del Razonamiento Alphapsi tiene como objetivo, desde su creación en el año 1998, trabajar en pro del mejoramiento de los procesos de aprendizaje de las personas. Para ello, nos centramos en la detección de problemas y búsqueda de soluciones, trabajando siempre en equipos y enriqueciéndonos a través de la transdisciplina.
Hace ya algunos años detectamos un problema, hay muchos profesionales de la educación y la salud que manifiestan no tener las herramientas suficientes para trabajar en el área de dificultades de aprendizaje de la matemática. Es por ello que empezó a surgir la idea de intentar consolidar nuestros años de conocimiento y práctica en una instancia posible de compartir con otros profesionales. De esa manera nace Psicopedagogía de la Matemática.
En este curso de actualización profesional se presentan, en un formato novedoso y accesible, conceptualizaciones y herramientas prácticas que permiten profundizar la comprensión de las dificultades de aprendizaje en matemática, así como también se abre un amplio abanico de posibilidades a la hora de abordar las diferentes problemáticas.
DESTINATARIOS
Profesional o estudiante en el área de la educación y la salud.
OBJETIVOS
- Profundizar en la comprensión de las dificultades de aprendizaje en matemática.
- Ofrecer herramientas de evaluación e intervención que permitan optimizar el desempeño del campo laboral.
- Profundizar en el conocimiento de las diferentes áreas relacionadas con las habilidades y el razonamiento matemático, con el fin potenciar las mismas en función de las necesidades del estudiante.
- Comprender y relacionar los diferentes procesos implicados en la enseñanza de las matemáticas.
MÓDULOS
El curso consta de 14 módulos de diversas temáticas relacionadas con la psicopedagogía en matemática, un módulo propedéutico para uso de plataforma y un módulo opcional de matemática básica para la práctica psicopedagógica.
Módulo propedéutico 1: Uso de plataforma. A cargo de Florencia Rivero
Módulo propedéutico 2: Matemática básica para la práctica psicopedagógica. A cargo de Ana Sonia Martínez (módulo opcional).
Módulo 1: Psicopedagogía de la matemática. Dificultades del aprendizaje. A cargo de Juliana Cabrera.
Módulo 2: Cálculo Mental y resolución de problemas en la escuela. A cargo de Mónica Pena.
Módulo 3: Geometría euclidiana y operaciones aritméticas. A cargo de Ana Sonia Martínez.
Módulo 4: Motivación, afectividad y aprendizaje de la matemática. A cargo de Romina Munsch y Florencia Rivero.
Módulo 5: Numeración y su evaluación (pruebas estandarizadas y de criterio). A cargo de Juliana Cabrera y Andrea Tabárez.
Módulo 6: Didáctica de la matemática y diseño de tareas. A cargo de Cristina Ochoviet.
Módulo 7: Evaluación e intervención en inicial y primaria. A cargo de Juliana Cabrera y Laura Álvarez.
Módulo 8: Funciones ejecutivas y adecuaciones curriculares. A cargo de Gabriela Garibaldi.
Módulo 9: Altas habilidades en matemática. A cargo de Natalia Colino.
Módulo 10: Matemática y Lenguaje. A cargo de Juliana Cabrera y Florencia Rivero. Invitada: Ana Laura Palombo
Módulo 11: Enseñanza de la matemática y discapacidad. A cargo de Juliana Cabrera, Estela Brochado. Invitado: Ana de los Santos.
Módulo 12: Procesos de intervención psicopedagógicos en Matemática. A cargo de Adriana Medero y Juliana Cabrera.
Módulo 13: Herramientas lúdicas para la intervención psicopedagógica. A cargo de Juliana Cabrera y Andrea Tabárez.
Módulo 14: Presentación y análisis de casos. A cargo de Juliana Cabrera, Romina Munsch. Invitado: Juan Manuel Suarez.
MODALIDAD DE TRABAJO
Para esta nueva propuesta de Psicopedagogía de la Matemática, hemos pensado un diseño del curso que permite su realización de forma on line. En esta modalidad, se trabajará mayormente de forma asincrónica, es decir, se brindará material y se realizarán propuestas que estarán disponibles para que el estudiante se organice dentro de los plazos previamente establecidos. Habrá también, ocasionalmente, instancias sincrónicas. En estos encuentros, via zoom, se realizarán exposiciones puntuales sobre alguna de las temáticas del curso.
Se trabajará principalmente a través de la plataforma Moodle. Cada estudiante tendrá disponible un usuario que le permitirá el acceso a la información disponible para la realización de cada módulo del curso.
El curso de Psicopedagogía de la Matemática consta de un total de 14 módulos que se desarrollarán de abril a noviembre. En cada uno de ellos, el docente a cargo presentará el material de trabajo y las tareas a realizar. Se buscará que los módulos se trabajen de forma dinámica; partiendo de material audiovisual, el estudiante realizará distintos tipos de tareas, por ejemplo, cuestionarios, participación en foros o entregas breves. Para lograr una buena dinámica, es recomendable que el estudiante ingrese asiduamente a la plataforma, interactuando con compañeros, docentes y tareas propuestas.
EVALUACIÓN
Cada módulo será evaluado a través de la participación del estudiante y realización de las diferentes propuestas.
Luego de finalizados los distintos módulos, el estudiante deberá realizar un trabajo escrito para la aprobación del curso. Se presentarán distintas opciones, por ejemplo:
- Elaboración de material para intervención individual o grupal.
- Estudio de caso clínico.
- Trabajo de profundización teórica.
- Es posible, además, que el estudiante presente una propuesta de trabajo final de su interés a la comisión de organización a fin de que sea considerada.
DURACIÓN
El curso se extiende de abril a noviembre inclusive.
Corresponde a un total de 120 horas de trabajo grupal y personal
PERFIL DE EGRESO
El curso de Psicopedagogía de la Matemática, se encuentra orientado a la formación de profesionales vinculados al área de la educación y la salud capaces de integrar los conocimientos abordados en relación a las dificultades de aprendizaje en el área de las matemáticas, su abordaje y evaluación.
Ello le permitirá enriquecer su práctica laboral cotidiana y lo capacitará para intervenir y orientar tanto desde el área institucional; como desde el espacio de aula docente o clínico, favoreciendo los procesos de aprendizaje de los estudiantes.
Complentando el curso de Psicopedagogía de la Matemática I, el estudiante accede a la posibilidad de cursar Psicopedagogía de la Matemática II, accediendo así al DIPLOMA EN PSICOPEDAGOGÍA DE LA MATEMÁTICA.
CERTIFICACIÓN
Se otorga un certificado de aprobación de curso luego de cumplido los requisitos de la evaluación final.
EQUIPO DOCENTE
COORDINACIÓN GENERAL: Mag. Lic. Prof. Juliana Cabrera
Prof. Ana Sonia Martínez Mag. Lic. Adriana Medero Lic. Andrea Tabárez
Dra. Prof. Cristina Ochoviet Lic. Estela Brochado
Mag. Prof. Florencia Rivero Lic. Prof. Gabriela Garibaldi
Mtra. Mónica Pena Lic. Romina Munsch
Mag. Mtra. Laura Álvarez
Mag. Prof. Natalia Colino
INSCRIPCIONES
Solicitar formulario de inscripción a ppmalphapsi@gmail.com